FICHA TÉCNICA: ACEITE DE OLIVA VIRGEN
El proceso de elaboración, de este aceite de oliva virgen, es completamente artesanal. La cosecha se realiza de manera manual.
La extracción del aceite de las olivas se realiza de manera mecánica.
Este aceite es 100% natural, es decir, no ha sido sometido a procesos químicos ni se han utilizado disolventes para su elaboración.
El embotellado de este aceite se realiza manualmente con maquinaria especializada.
Forma de presentación: se presenta en botellas de 250ml., 500ml., 1 litro, 2 litros y 5 litros.
Etiquetado:
Consiste en una etiqueta pegada en el cuerpo de la botella. En ella aparecen reseñados los datos identificativos de la empresa (nombre, razón social, dirección y teléfono) con su marca y anagrama comercial, marca de identificación, el lote, la fecha de consumo preferente, el tipo de producto que es y los ingredientes que contiene.
Condiciones de almacenamiento: los envases deben conservarse en lugares frescos y secos, protegidos de la luz directa.
Forma de consumo: pueden consumirse directamente del bote. Recomendamos cerrarlo bien, lo más hermético posibles, para seguir conservando las propiedades de este exquisito aceite de oliva virgen.
Loteado y tiempo de durabilidad:
La forma de establecer los lotes de fabricación es el siguiente: A cada lote se le asignan dos dígitos que corresponden al año de fabricación y, uno o dos dígitos, que corresponden al orden de elaboración de la partida en la industria comenzando, cada año, por el 1.
La fecha de consumo preferente es del año a partir de la fecha de puesta en el mercado.
Lo que otros usuarios opinan
Aún no tiene ninguna contribución.