FICHA TÉCNICA: PANCETA IBÉRICA
Etiqueta:
La etiqueta consiste en un precinto de papel plastificado colocado sobre la bolsa de vacío si es que la panceta esta envasada al vacío.
En ella aparecen reseñados los datos identificativos de la empresa (nombre, razón social, dirección y teléfono) con su marca y anagrama comercial, marca de identificación, el lote, la fecha de consumo preferente, el tipo de embutido que es y los ingredientes.
Forma de presentación: en pieza entera envasada al vacío o loncheada también envasadas al vacío.
Condiciones de almacenamiento: las piezas ya elaboradas, estén o no envasadas al vacío, se deben conservar en lugares frescos y secos, protegidos de la luz directa.
Condiciones de transporte: las piezas de panceta ibérica se transportan en camiones isotermos.
Forma de consumo: en tacos o rebanadas, como aperitivo o bocadillos.
Loteado y tiempo de durabilidad:
La forma de establecer los lotes de fabricación es el siguiente:
A cada lote se le asigna dos dígitos que corresponden al año de fabricación y dos dígitos que corresponden al orden de elaboración de la partida en la industria comenzando cada año por el 1.
Al estar envasada al vacío, la fecha de consumo preferente para esta panceta ibérica, es de 1 año.
Modo de empleo:
Si esta panceta ibérica se comercializa envasado al vacío, además de los datos anteriores, la etiqueta lleva una información que recomienda al consumidor abrir y orear el producto durante unas horas antes de su consumo. Así podrás disfrutar de todas las características que te ofrece esta magnífica y deliciosa panceta ibérica.
Además información que recomienda al consumidor que si se detecta pérdida de vacío en el envase durante el almacenamiento en el comercio debe desecharse el consumo de producto.
Lo que otros usuarios opinan
Aún no tiene ninguna contribución.